Albarracín en Autocaravana o Camper: toda una Sierra para recorrer a tu ritmo

Viajar en autocaravana o camper por la Sierra de Albarracín es sin duda la forma ideal para salir, ya sea en familia o en pareja, a conocer nuevos paisajes, y a disfrutar lo que la naturaleza nos ofrece. Es una manera perfecta de pasar unos días recorriendo la Sierra para conocer los rincones y la paz que se respira entre la naturaleza. .

Fotografia de una autocaravana o camper en la sierra de Albarracin
Disfruta de tu viaje en autocaravana o camper por la Sierra de Albarracín

Albarracín en autocaravana: Por qué venir a la sierra de Albarracín

Situada al suroeste de la provincia de Teruel, la Sierra de Albarracín es un lugar excelente para explorar en autocaravana o camper. Es uno de los sitios favoritos de escaladores y senderistas debido a la belleza de sus paisajes, que incluyen desde ríos y cascadas, hasta peñas, valles y barrancos.

Existen un montón de motivos por los que recorrer la sierra de Albarracín en autocaravana, como que es un lugar lleno de naturaleza y cultura donde disfrutar de varios días visitando sus pueblos y parajes. Su cercanía a Madrid, Valencia o Zaragoza lo hacen aún más apetecible para una escapada cerca de casa.

Además, la infraestructura turística de la sierra te permite tener las necesidades cubiertas durante los días que dure tu viaje. Encontrarás…

Campings donde dormir
Actividades en la naturaleza y rutas de senderismo
Setas y micología
Amplia oferta cultural y patrimonial
Actividades para niños
Escalada Boulder
Turismo de fotografía nocturna y astronómica

Otro motivo es el tiempo, la verdad es que casi cualquier época del año es buena para venir, ya que el clima de Albarracín es bastante seco y fresco, por lo que no suele llover y el sol está casi siempre presente. Si vienes en verano y eres de una gran ciudad, verás lo fresco y a gusto que se duerme por las noches… una pasada y un gustazo. Sin embargo, si vienes fuera de temporada, disfrutarás de una de las zonas más despobladas de españa, escucharás el silencio y conducirás por carreteras de curvas suaves solitarias mientras disfrutas del paisaje.

Si buscas naturaleza, paz, deporte o cultura, te sobran motivos para venir a la sierra de Albarracín.

Albarracín en Camper: Planifica tu ruta por la Sierra

Imagen de una carretera de Bronchales en la Sierra de Albarracín
Carretera nevada cerca de Bronchales

Para conocer Albarracín viajando en autocaravana, hay algunos puntos importantes que debes tener en cuenta, como los reglamentos y lugares de estacionamiento y pernocta, servicios de la zona, y los sitios de interés, de los que hablaremos más adelante.

Es recomendable una buena planificación de tu ruta, evitarás contratiempos, y sobre todo, podrás aprovechar al máximo tu estancia en la localidad.

Puedes recorrer la Sierra de Albarracín a través de sus pueblos y solitarias carreteras entre montañas y valles, pinos y ríos. La sierra es fácil de recorrer, no hay mucha distancia entre los pueblos y los carreteras están bastante bien. Ideales para conducir tranquilamente e ir parando de vez cuando mientras disfrutas del paisaje.

Hay varias opciones a la hora de recorrer la sierra. Dependerá del número de días que vengas y de si quieres ir en plan rutero, o quedarte en una zona y no moverte mucho.

Si tienes varios días y te gusta ir parando cada noche en un sitio, puedes recorrer alguna de las seis rutas que recomendamos en el artículo de abajo. Puedes combinarlas y adaptarlas a tus necesidades y gustos. De esta manera verás toda la sierra y disfrutarás de los distintos tipos de paisajes que la componen. También pasarás por todos los pueblos donde encontrarás un ritmo de vida tranquilo y sin estrés.

En el caso de que vengas pocos días o prefieras quedarse en un sitio, puedes acudir a cualquiera de los campings repartidos a lo largo de la sierra de albarracín. En ellos encontrarás todas las instalaciones para tus necesidades y las de tu autocaravana.

Si vienes a escalar, la mayoría de escaladores duermen en el parking de la escombrera, a unos pocos kilómetros del Rodeno, o en el del Centro de interpretación de Dornaque. Si prefieres ir a un camping, el más cercano a los pinares de rodeno es el camping Ciudad de Albarracín.

Albarracín en autocaravana: ¿dónde está y cómo llegar a la Sierra de Albarracín?

La Sierra de Albarracín se ubica entre las comunidades autónomas de Aragón, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana, y abarca unos 60 kilómetros. Para llegar, existen diferentes entradas por carretera, dependiendo de dónde vengas:

Desde Valencia, Teruel, Zaragoza:
A-23 (salida 124) ➜ A-1512.
A-23 (salida 144 –Santa Eulalia) ➜ A-1511
A-23 (salida 131 – Cella-Celadas) (entrada a parte este de la Sierra).

Desde Madrid – Guadalajara (acceso a la parte Norte de la Sierra de Albarracín):
N-211 ➜ CM 2112 ➜ A-2708

Desde Madrid – Cuenca (acceso a la parte oeste de la Sierra de Albarracín):
CM 2106 ➜ CU-V-9161 ➜ TE-V-99113

Desde Madrid – Cuenca (acceso a la parte oeste-centro de la Sierra de Albarracín):
CM 2106 ➜ CU-V-9161 ➜ A-1704.

Desde Madrid – Cuenca (acceso a la parte sur de la Sierra de Albarracín):
N420 ➜ A-2703

Desde Teruel, Valencia, Zaragoza (acceso a la parte sur de la Sierra):
N234 ➜ A-1513

Dónde aparcar tu autocaravana o camper en Albarracín

La Sierra de Albarracín ofrece diversas opciones para aparcar tu camper o tu autocaravana, lo que convierte a la zona en un sitio ideal para este tipo de paseos, así como para la escalada y el senderismo en general.

Dónde dormir con tu autocaravana o camper en Albarracín: furgoperfectos

En la Sierra no existe ningún área de autocaravanas como tal (desafortunadamente), por lo que para dormir tendrás que recurrir a parkings o campings. A continuación te dejamos un listado y un mapa con los lugares donde puedes aparcar tu AC.

En Albarracín:

• Parking de la escombrera
• Parking Polideportivo (NO confundir con el parking de Dinópolis, que está justo al lado y es privado)
• Parking Pinares de Rodeno: Este espacio permite aparcar durante el día en cada uno de los parkings, pero durante la noche está prohibido, en un horario de 10 pm a 8 am. (22-8 h).

En los pueblos de la sierra:

• Parking Centro de Interpretación Dornaque (Bezas)
• Parking Calomarde: Cascada batida y campo de fútbol en el pueblo
• Sima de Frías de Albarracín
• Nacimiento del Tajo
• Fuente del Berro
• Fuente del Buey
• Área Villar del Cobo
• Castillo Peracense
• Bronchales

Campings:

Si prefieres la comodidad y seguridad que ofrece un camping, puedes hacerlo en alguno de los excelentes campings que hay en la sierra.
• Camping Ciudad de Albarracín (Albarracín)
• Camping Algarbe (Terriente)
• Camping las Corralizas (Bronchales)
• Camping Caimodorro (Orihuela del Tremedal)

Servicios disponibles en la Sierra de Albarracín

Este pintoresco destino ofrece todos los servicios necesarios para que puedas pasar unos días en la zona y conocer Albarracín en autocaravana.

Compras y supermercados:

Supermercado: La Casa del Seronero. Calle Llano del Arrabal, 8, 44100 Albarracín, Teruel. T: 978 71 01 32
Supermercado: Hijos Narro. Calle Llano del Arrabal, 20, 44100 Albarracín, Teruel. T: 978 70 03 14
Carniceria: Calle Llano del Arrabal, 1, 44100 Albarracín, Teruel. T: 978 71 01 04
Pica-Pica Albarracín 24h: Calle llano del arrabal, 6. (Para emergencias – Maquinas dispensadoras)
Panadería: Calle Santiago, 28. Albarracín, Teruel
Panadería: Camino Santo Cristo, 44126 Albarracín, Teruel
Embutidos La Tinaja: C/ Clemente Fuertes, 5. 44367 Bronchales, Teruel.
Supermercado Mercadona: Calle Ramón J. Sender, 44002 Teruel.

Gasolineras:

Estación de Servicio Alpuente: Carretera A 1512 KM 28, A-1512, 44100 Albarracín, Teruel.
Estación de Servicio Orihuela: Ctra. a Albarracín, 13 – 44366 Orihuela del Tremedal, Teruel

Talleres mecánicos en la Sierra:

Talleres Albarracing:
Teléfono: 978 70 03 45
Dirección: Calle Albarracín-Teruel, 21, 44126 Albarracín, Teruel.

Talleres Marco:
Teléfono: 978 72 11 64
Dirección: Plaza la Fuente, 10, 44122 Valdecuenca, Teruel

Dependiendo de la urgencia o gravedad de la avería puede que tengas que ir a Teruel. Aquí tienes un listado de los talleres de teruel.

Vaciado y llenado de aguas:

Lamentablemente, de momento no existe ningún área de autocaravanas en la Sierra donde realizar el vaciado de agua, por lo que la única opción es acudir a uno de los campings que hay en la sierra. Si quieres llenar bidones de agua, también puedes acudir a una fuente pública de las muchas que hay por la zona.

Contactos de interés

Guardia Civil:
Dirección: Calle San Juan, 14.
Tel: 978 71 00 03
Enlace: http://www.guardiacivil.org/

Ayuntamiento Albarracín:
Dirección: Plaza Mayor, 1.
Tel: 978 70 04 00
Buzón de sugerencias: auxiliar@albarracin.es

Oficina de Turismo de Albarracín:
Dirección: Calle San Antonio, 2.
Tel: 978 71 02 62
Contacto: infoturismo@comarcadelasierradealbarracin.es

Oficina de Turismo de Bronchales:
Dirección: Calle Clemente Pamplona, s/n, 44367 Bronchales, Teruel
Tel: 978 70 11 38

Dónde pegarse un baño o una duchita:

En la sierra hay varios lugares donde te puedes bañar y refrescarte dependiendo de la época del año que vengas, ya que el agua suele estar bastante fría durante todo el año. Si quieres una ducha con agua caliente, tendrás que acercarte a alguno de los campings.

• Cascada Molino San Pedro
• Estrechos del Ebrón. Tormón – El Cuervo
• Embalse del Arquillo San Blas – Teruel
• Piscina pública de Noguera
• Cascada Batida de Calomarde
• Barranco de la Hoz y río Blanco
• Camino natural del Guadalaviar
• Laguna del cerro de Noguera

Lugares con barbacoas y sitios para comer de picnic en la Sierra

Si andas de visita en Albarracín en autocaravana, la Sierra brinda a sus visitantes diversas opciones para toda clase de preferencias, desde zonas con mesas para picnic, hasta sitios con áreas especiales para niños.

Si prefieres comer en algún restaurante, puedes revisar nuestra clasificación de restaurantes en albarracín, donde podrás elegir el que más te convenga.

Revisa la normativa de la DGT para tu viaje a Albarracín en autocaravana

Una de las quejas de los viajeros que recorren el mundo en camper o autocaravana, es que los reglamentos al respecto a veces pueden ser malinterpretados por las autoridades respectivas en cada localidad. Por ello, es importante que conozcas las reglas y tus derechos plenamente, para evitarte problemas y dormir en tu furgo en Albarracín tranquilamente.

La DGT (Dirección General de Tráfico) establece una serie de normas para el uso y circulación de las autocaravanas y campers, así que si te ves en una situación incómoda, como que te pidan que te retires de algún sitio en el que estás estacionado, es indispensable que cuentes con los elementos necesarios para argumentar tu caso.

El documento con dicha normativa es la Instrucción 08/V-74 de la Dirección General de Tráfico. Te recomendamos que lo leas y lleves una copia contigo.

Diferencias entre estacionar y acampar

Aunque para algunos puede parecer lo mismo, no lo es, y conocer esta diferencia es crucial para evitarte problemas que podrían arruinar tu experiencia de viaje, ya que las reglas que se aplican en cada caso son distintas.

Si estás tan solo aparcado, entonces la normativa en tu caso será la nacional sobre tráfico. Esto significa que a menos que estés mal estacionado, nadie te puede multar por cocinar o dormir dentro de tu autocaravana.

Si por el contrario, quieres acampar en autocaravana en Albarracín, puedes ser multado si no estás ubicado en una zona especial para ello.

La pregunta del millón es, ¿Qué determina que estés estacionado o estés acampado?

Lo que puedes hacer estacionado:

– Comer o dormir dentro de tu vehículo. (Sí, puedes dormir en tu furgo en Albarracín).
– Abrir claraboyas o elevar el techo, siempre y cuando no rebase el perímetro de tu camper o autocaravana.
– Colocar calzos al vehículo si existe alguna pendiente que lo amerite. No se permite usar piedras o cualquier otro objeto para este fin. (Tampoco puedes usar elevadores).

Lo que no puedes hacer estacionado y se considera entonces que estás acampado:

– Sacar mesas o sillas fuera de tu autocaravana o camper.
– Extender techos, ventanas o toldos más allá del perímetro de tu vehículo.
– Poner patas estabilizadoras.
– Hacer ruidos molestos en horas inapropiadas o por períodos largos de tiempo.
– Verter fluidos, excepto por los del motor a través del escape del vehículo.

¿Qué hacer en la Sierra de Albarracín si viajas en autocaravana o camper?

Si vienes con tu AC o camper a Albarracin o su sierra, tienes un montón de cosas que hacer. Tienes opciones de naturaleza, cultura y deporte para elegir. En esta misma página tienes bastantes planes para hacer y a continuación te recomendamos algunos planes que suele hacer (y que suelen gustar) la gente que visita la zona.

Visita Albarracín y recorre sus callejuelas de color rosa

Fotografía de las Vistas desde las Murallas de Albarracín
Vistas desde las Murallas de Albarracín

A pesar de ser un pueblo pequeño, su encanto e historia lo hacen uno de los mejores lugares en España para visitar. Esta ciudad, declarada monumento nacional en 1961, se encuentra a 1.171 metros sobre el nivel del mar, lo que define su clima, que se puede considerar mediterráneo de montaña, ofreciendo así una temperatura media anual de 11°C.

Mientras que en verano la temperatura promedio es de 20°C llegando a veces a alcanzar 32°C, en invierno se han llegado a registrar hasta 15 grados bajo cero. Tómalo en cuenta para que no te lleves sorpresas y vistas la ropa adecuada.

Ya sea que vayas en pareja, con amigos o en viaje familiar, la ciudad de Albarracín te atrapará con sus encantadoras callejuelas, escalinatas y pasadizos.

Albarracín cuenta además con diversos monumentos, como la Catedral, la Iglesia de Santa María, el palacio episcopal, y legendarias casonas como Casa Pérez y Toyuela, Casa de los Monterde, o la Casa de la Julianeta.

Y por supuesto, en una visita a esta ciudad, no puedes dejar pasar el emblemático castillo, que en su época de esplendor fue una auténtica fortaleza, aunque en el siglo XVIII fue casi totalmente destruido. Actualmente se encuentra restaurado para que los turistas puedan visitarlo, y sus murallas ofrecen las mejores vistas de la zona.

Puedes recorrer la ciudad por tu cuenta, o contratar visitas guiadas si deseas empaparte de la historia local.

Rutas por la Sierra para hacer cuando viajas por Albarracín en Autocaravana

Este prodigio de la naturaleza cuenta con tantas opciones que no te darás abasto.

Peñas, barrancos, cañones, enormes valles y bosques, la Sierra de Albarracín te hará flipar, pues lo tiene todo para que pases unos días divertidos en contacto con la naturaleza, ya sea escalando, practicando ciclismo de montaña o senderismo.

El Paseo Fluvial del Río Guadalaviar

Imagen del paseo fluvial del rio guadalaviar
Una de las pasarelas bordeando el río Guadalaviar.

En este sendero, de menos de dos horas, podrás ver la parte menos conocida de Albarracín. Es una ruta hermosa y sencilla que rodea la ciudad, apta para toda la familia.

En los jardines de la parte baja de Albarracín se encuentra una zona para picnic.

Espacio Protegido de los Pinares de Rodeno

Fotografia de los Pinares de Rodeno
Espectaculares los Pinares de Rodeno

Rodeado de pinos y piedras rojizas gigantes, este sitio es el punto de partida de varias rutas de senderismo hacia las cuevas de arte rupestre, como Doña Clotilde, la Cocinilla del Obispo y el Prado del Navazo.

Si vas con niños, lo más recomendable es la ruta S2, que es más corta y sencilla.

Nacimiento del Río Tajo

Que ver en Albarracin, nacimiento del Rio Tajo
Vista general del Nacimiento del Río Tajo

A tan solo 38 kilómetros de la Ciudad de Albarracín se encuentra este punto, en el que comienza el río más largo de España. Desde este sitio parten varias rutas de senderismo.

Cascada Molino San Pedro

Fotografia de la cascada del molino de san pedro, en Albarracin
Aguas Cristalinas en la Cascada del Molina de San Pedro – Foto de Campo4.HomeStay 😉

Pequeño oasis generado por el río Cabriel, que cautiva por completo a chicos y grandes. Si visitas la cascada en verano, un baño en ella es obligatorio.

Se localiza a 36 kilómetros de la ciudad de Albarracín. Todo está bien señalizado, así que no te perderás.

En este sitio también puedes realizar una ruta senderista que es apropiada hasta para los inexpertos en esta actividad, ya que su extensión es tan solo de cinco kilómetros, ida y vuelta. Su mayor atractivo, es precisamente, el río Cabriel, conocido por sus aguas puras y limpias.
Se puede recorrer tanto a pie como en bicicleta y es ideal para los peques también.

Ruta Calomarde con puentes colgantes

Fotografía de la Ruta Barranco de la Hoz en Calomarde con Pasarelas metálicas sobre el Río Blanco
Pasarela colgando directamente de la roca en la ruta del Río Blanco

Esta ruta, que une las localidades de Calomarde y Frías de Albarracín, es relativamente nueva, y recorre el río Blanco, por medio de unas pasarelas metálicas que hacen este recorrido posible. En esta ruta se encuentra la fuente del Berro, un espacio con merendero y al que se puede acceder en vehículo.

Una escapada a Teruel en autocaravana

Si deseas visitar esta región de Aragón en autocaravana, por opciones no paramos. Según de donde vengas, puedes hacer una parada en Teruel antes o después de visitar la sierra de Albarracín.

En la ciudad de Teruel puedes hacer una visita guiada en un tren turístico, para conocer mejor el centro histórico de la localidad. La Catedral de Santa María, la Plaza del Torico y la Torre del Salvador, son algunos de los sitios que no te puedes perder. Además, también puedes visitar:

Dinópolis

Uno de los sitios más visitados en la ciudad de Teruel es Dinópolis, un parque científico, cultural y de ocio, dedicado a los dinosaurios y con diversas actividades, como cine 3D y un museo paleontológico.

Mausoleo de los Amantes (en la Iglesia de San Pedro)

Una visita obligada, pues la historia de los amantes es toda una leyenda en la localidad (Isabel de Segura y Juan Diego Martínez de Marcilla) y la Iglesia es muy hermosa.

En resumen, una visita a la Sierra de Albarracín en autocaravana te dará la oportunidad de sumergirte en la naturaleza en una de las zonas más despobladas de España, por lo que disfrutarás de la soledad y el contacto con la naturaleza. Y aunque no hay muchos servicios disponibles para los viajeros de autocaravana, vale la pena la visita.

Si has llegado hasta aquí, darte las gracias por la paciencia y esperamos haberte sido útil para organizar tu próximo viaje a la sierra.

Publicaciones Similares