
Bienvenido al Blog {no oficial} de la Sierra de Albarracín
Somos Elena y Héctor, y queremos mostrarte los secretos de la Sierra de Albarracín, un lugar privilegiado con un elevado valor paisajístico y cultural que lo convierten en un destino turístico de primer nivel
Albarracín (Teruel – Aragón), pueblo turístico por excelencia, acoge más de 100.000 visitantes al año con ganas de recorrer sus callejuelas y de disfrutar de la cultura y de la naturaleza de uno de los pueblos más bonitos de España.
Esta localidad emerge a 1.182 metros de altitud con un casco histórico absolutamente espectacular declarado en Conjunto Histórico Artístico en 1961 y propuesto por la UNESCO para ser declarado Patrimonio de la Humanidad.
Aquí te descubrimos los secretos de uno de los pueblos más bonitos de España. Disfruta de los típicos planes que no te puedes perder si visitas Albarracín y descubre otros planes menos conocidos, pero no por ello menos emocionantes, que te ofrece su Sierra.
Visitas imprescindibles en Albarracín
Esta ciudad amurallada posee una gran historia por las muchas civilizaciones que aquí habitaron y guarda además varios puntos y rutas de interés natural y cultural para ver y disfrutar. Sus calles empedradas y empinadas, sus hermosos edificios (como la Casa de la Julianeta), las imponentes murallas, la Catedral, el Palacio Episcopal y su Ayuntamiento, constituyen una visita turística de primer nivel.
Visitas guiadas en Albarracin: El Andador y la Fundación Santa María, precios, horarios, rutas, etc.
Pinturas rupestres de Albarracín: un apasionante viaje al Pasado. Mapa, Parking, Rutas y Abrigos.
Pinares de Rodeno en Albarracin 2021: toda la información del Paisaje Protegido
Paseo Fluvial Albarracín por el Río Guadalaviar: la ruta circular que rodea Albarracín.
La Fundación Santa María, 21 años revalorizando el patrimonio de Albarracín
La Catedral del Salvador de Albarracín, testigo de la historia de Albarracín
La Casa de la Julianeta, la más fotografiada de Albarracín
Dinópolis: Venta de entradas, Horarios, Precios, Atracciones y mucho más
Casas y calles históricas de Albarracin que debes visitar
¿Dónde está?
Ubicada a 35 kilómetros al noroeste de Teruel, en dirección Zaragoza, Albarracín es la puerta de entrada a la sierra de su mismo nombre.
El centro histórico se levanta sobre una montaña rodeada por el río Guadalaviar. Cercada al norte por la Sierra de Albarracín y al sur, por los Montes Universales, la localidad está rodeada por un profundo tajo que hace de foso defensivo el cual complementa una muralla que culmina en el Castillo del Andador.
¿Qué estás buscando?
La naturaleza de la Sierra de Albarracín es perfecta para el turismo de aventura con rutas de senderismo, ciclismo, escalada boulder, BTT o kayak, entre otros.
Tanto si eres un aventurero nato que disfruta del deporte y la naturaleza, como si eres de los que prefiere hacer una visita cultural o gastronómica, Albarracín ofrece planes para todos los visitantes.

Naturaleza y senderismo

Actividades y rutas

Cultura y patrimonio

Escalada Boulder
Que ver en los alrededores de Albarracín
Desde el punto de vista natural, la comarca es una zona privilegiada perfecta para el turismo familiar y deportivo. Sus sierras alcanzan los 2.000 metros de altitud y, debido a su clima, frío y lluvioso en invierno y fresco en verano, abundan los bosques y los pastos.
La serranía cuenta con el nacimiento de varios ríos como el Guadalaviar, el Tajo, el Júcar, el Cabriel y el Jiloca y el Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno se integra en parte de su territorio. Aquí puedes explorar la zona y descubrir pinturas rupestres y cascadas como la de Calomarde o la del Molino de San Pedro.
Ruta del Barranco de la Hoz – Calomarde a través del Cañon del Río Blanco. VIDEO + POST + MAPA
El Tajo: Ruta al Nacimiento del río más largo de la Península Ibérica, en la Sierra de Albarracín, Teruel.
Centro Interpretación Dornaque: para entender la naturaleza de los Pinares de Rodeno
Cascada del Molino de San Pedro en El Vallecillo, Sierra de Albarracín: Vídeo, post y mapa
Cascada de Calomarde (Batida o del Molino Viejo), un paseo casi mágico cerca de Albarracín
Acueducto de Gea de Albarracín, una Maravilla de la Ingeniería Romana: Precios, Tramos, Horarios, etc.
Guias y consejos
Si quieres planificar tu visita a Albarracín, aquí encontrarás toda la información que necesitas para que aproveches al máximo tu visita.
Encuentra los planes más destacados, otros menos conocidos pero igual de interesantes, y descubre algunos de los secretos que esconde este bonito lugar. De esta forma ahorrarás un montón de tiempo al organizar tu viaje y conocerás rincones que, de otra forma, no conocerías.
Turismo Astronómico en Albarracín: ¿Hace cuánto que no ves las estrellas?
Top8 Planes que ver en Bezas y alrededores (Sierra de Albarracín)
Que ver en Teruel en un Fin de Semana: Planes para uno o dos días
Qué ver en Albarracin en uno o dos días: planes para un fin de semana
Negocios dedicados a la Escalada Boulder en Albarracín. ¿Quieres conocerlos?
Micología y Setas en la Sierra de Albarracín, la Guía Definitiva
Los 7 planes para disfrutar del otoño en la Sierra de Albarracín.
Como disfrutar con Seguridad de la Montaña de Albarracín
Campings en Albarracín: Comparativa y zonas de Acampada en la Sierra de Albarracín.
Fotografías de Albarracín
A través de estas fotografías de Albarracín y su sierra, puedes disfrutar del impresionante patrimonio cultural y natural desde tu casa.





Preguntas frecuentes
Dónde aparcar en Albarracin
Aunque en muchas zonas y calles no está permitida la entrada de coches ni su aparcamiento, podemos encontrar varios parkings públicos de pago donde dejar el coche.
En temporada alta puede complicarse el aparcamiento, pero aún así hay disponibles un montón de plazas distribuidas por varios parkings.
Te dejamos un mapa para que tengas a mano la zona de aparcamiento más cercana a tu hotel o casa rural.
Parking de San Antonio: 401 plazas
Parking Calle San Antonio: 38 Plazas.
Parking Calle Puentes: 30 Plazas
Parking del Parque Municipal: 40 Plazas
Parking Calle Los Palacios: 30 Plazas
Precio hora: 1 €
Precio 24 h: 4 €
Precio 48 h: 7,50 €
Importe denuncia: 60€
