• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
albarracinlove.com

albarracinlove.com

El Blog {no oficial} de la Sierra de Albarracín

  • INICIO
  • QUE VER
  • PLANES
  • DORMIR
  • COMER
  • LLEGAR
  • TIEMPO
  • GALERÍA

Bienvenido al Blog {no oficial} de la Sierra de Albarracín

Somos Elena y Héctor, y queremos mostrarte los secretos de la Sierra de Albarracín, un lugar privilegiado con un elevado valor paisajístico y cultural que lo convierten en un destino turístico de primer nivel

Que ver en Albarracín

Albarracín (Teruel – Aragón), pueblo turístico por excelencia, acoge más de 100.000 visitantes al año con ganas de recorrer sus callejuelas y de disfrutar de la cultura y de la naturaleza de uno de los pueblos más bonitos de España.

Esta localidad emerge a 1.182 metros de altitud con un casco histórico absolutamente espectacular declarado en Conjunto Histórico Artístico en 1961 y propuesto por la UNESCO para ser declarado Patrimonio de la Humanidad.

Aquí te descubrimos los secretos de uno de los pueblos más bonitos de España. Disfruta de los típicos planes que no te puedes perder si visitas Albarracín y descubre otros planes menos conocidos, pero no por ello menos emocionantes, que te ofrece su Sierra.

ALBARRACIN🌲⛰😍 Teruel - Aragón (SPAIN) 2018. Uno de los PUEBLOS más BONITOS deL MUNDO 🌎

Visitas imprescindibles en Albarracín

Esta ciudad amurallada posee una gran historia por las muchas civilizaciones que aquí habitaron y guarda además varios puntos y rutas de interés natural y cultural para ver y disfrutar. Sus calles empedradas y empinadas, sus hermosos edificios (como la Casa de la Julianeta), las imponentes murallas, la Catedral, el Palacio Episcopal y su Ayuntamiento, constituyen una visita turística de primer nivel.

Visitas guiadas en Albarracin: El Andador y la Fundación Santa María, precios, horarios, rutas, etc.

Fotografía de las visitas guiadas de Albarracin

Pinturas rupestres de Albarracín: un apasionante viaje al Pasado. Mapa, Parking, Rutas y Abrigos.

Imagen de las pinturas rupestres de Albarracin

Pinares de Rodeno en Albarracin 2021: toda la información del Paisaje Protegido

Fotografia de los Pinares de Rodeno

Paseo Fluvial Albarracín por el Río Guadalaviar: la ruta circular que rodea Albarracín.

Imagen de una pasarela colgada

La Fundación Santa María, 21 años revalorizando el patrimonio de Albarracín

Fotografia que ver en Albarracin en dos días: La Catedral de Albarracin

La Catedral del Salvador de Albarracín, testigo de la historia de Albarracín

Fotografía de la Catedral de Albarracin por la noche

La Casa de la Julianeta, la más fotografiada de Albarracín

Fotografía de la Casa de la Julianeta en Albarracín, Teruel.

Dinópolis: Venta de entradas, Horarios, Precios, Atracciones y mucho más

Fotografía de un Dinosaurio en Dinopolis

Casas y calles históricas de Albarracin que debes visitar

Fotografía del castillo y la Catedral de Albarracín

¿Dónde está?

Ubicada a 35 kilómetros al noroeste de Teruel, en dirección Zaragoza, Albarracín es la puerta de entrada a la sierra de su mismo nombre. 

El centro histórico se levanta sobre una montaña rodeada por el río Guadalaviar. Cercada al norte por la Sierra de Albarracín y al sur, por los Montes Universales, la localidad está rodeada por un profundo tajo que hace de foso defensivo el cual complementa una muralla que culmina en el Castillo del Andador.

Como llegar
Ver Mapa

¿Qué estás buscando?

La naturaleza de la Sierra de Albarracín es perfecta para el turismo de aventura con rutas de senderismo, ciclismo, escalada boulder, BTT o kayak, entre otros.

Tanto si eres un aventurero nato que disfruta del deporte y la naturaleza, como si eres de los que prefiere hacer una visita cultural o gastronómica, Albarracín ofrece planes para todos los visitantes.

Naturaleza y senderismo

Ver más

Actividades y rutas

Ver más

Cultura y patrimonio

Ver más

Escalada Boulder

Ver más

Que ver en los alrededores de Albarracín

Desde el punto de vista natural, la comarca es una zona privilegiada perfecta para el turismo familiar y deportivo. Sus sierras alcanzan los 2.000 metros de altitud y, debido a su clima, frío y lluvioso en invierno y fresco en verano, abundan los bosques y los pastos.

La serranía cuenta con el nacimiento de varios ríos como el Guadalaviar, el Tajo, el Júcar, el Cabriel y el Jiloca y el Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno se integra en parte de su territorio. Aquí puedes explorar la zona y descubrir pinturas rupestres y cascadas como la de Calomarde o la del Molino de San Pedro.

Ruta del Barranco de la Hoz – Calomarde a través del Cañon del Río Blanco. VIDEO + POST + MAPA

Fotografía de la Ruta Barranco de la Hoz en Calomarde con Pasarelas metálicas sobre el Río Blanco

El Tajo: Ruta al Nacimiento del río más largo de la Península Ibérica, en la Sierra de Albarracín, Teruel.

Fotografía del Nacimiento del Río Tajo

Centro Interpretación Dornaque: para entender la naturaleza de los Pinares de Rodeno

Fotografía de la zona recreativa en Dornaque

Cascada del Molino de San Pedro en El Vallecillo, Sierra de Albarracín: Vídeo, post y mapa

Fotografia de la cascada del molino de san pedro, en Albarracin

Cascada de Calomarde (Batida o del Molino Viejo), un paseo casi mágico cerca de Albarracín

Fotografía de la cascada de calomarde cubierta por el hielo

Acueducto de Gea de Albarracín, una Maravilla de la Ingeniería Romana: Precios, Tramos, Horarios, etc.

Fotografía del exterior del centro de Interpretación de Gea

Guias y consejos

Si quieres planificar tu visita a Albarracín, aquí encontrarás toda la información que necesitas para que aproveches al máximo tu visita. 

Encuentra los planes más destacados, otros menos conocidos pero igual de interesantes, y descubre algunos de los secretos que esconde este bonito lugar. De esta forma ahorrarás un montón de tiempo al organizar tu viaje y conocerás rincones que, de otra forma, no conocerías.

Turismo Astronómico en Albarracín: ¿Hace cuánto que no ves las estrellas?

Fotografía de la Luna hecha con un telescopio

Top8 Planes que ver en Bezas y alrededores (Sierra de Albarracín)

Fotografía del Pueblo de Bezas

Que ver en Teruel en un Fin de Semana: Planes para uno o dos días

Fotografía de Teruel, Aragón, ciudad monumental

Qué ver en Albarracin en uno o dos días: planes para un fin de semana

Fotografía de la Casa de la Brigadeira en Albarracin

Negocios dedicados a la Escalada Boulder en Albarracín. ¿Quieres conocerlos?

Fotografía de Negocios Boulder en Albarracin

Micología y Setas en la Sierra de Albarracín, la Guía Definitiva

Fotografía de un cesto con setas recolectadas en el monte de Albarracin

Los 7 planes para disfrutar del otoño en la Sierra de Albarracín.

Fotografía de 7 planes de otoño en la Sierra de Albarracín

Como disfrutar con Seguridad de la Montaña de Albarracín

Fotografia de seguridad en la montaña de Albarracin

Campings en Albarracín: Comparativa y zonas de Acampada en la Sierra de Albarracín.

Fotografia de un camping en Albarracin

Fotografías de Albarracín

A través de estas fotografías de Albarracín y su sierra, puedes disfrutar del impresionante patrimonio cultural y natural desde tu casa.

Fotografía de la Catedral de Albarracin por la noche
La Catedral del Salvador de Albarracín. Siglo XVI.
Fotografía de la Casa de la Julianeta en Albarracín, Teruel.
Vista de la Julianeta desde detrás del Portal de la Molina.
Fotografía de una carretera de Albarracin al atardecer
Encontrarás paisajes como estos en tu ruta en coche por la Sierra de Albarracín
Fotografía de la ruta de senderismo del Barranco del Cabrerizo en Albarracín
Una de las muchas rutas de senderismo que encontrarás en la Sierra de Albarracín
Fotografia de la cascada del molino de san pedro, en Albarracin
Aguas Cristalinas en la Cascada del Molina de San Pedro – Foto de Campo4.HomeStay 😉
VER GALERÍA DE IMÁGENES

Preguntas frecuentes

¿Por qué visitar Albarracín?

Es Monumento Nacional desde 1961 y posee la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes de 1996. Además, ha sido propuesta por la UNESCO para ser declarada Patrimonio de la Humanidad por la belleza e importancia de su patrimonio histórico y cultural.

¿Qué temperatura hace en Albarracín?

Albarracín está situado a 1182 metros sobre el nivel del mar, con un clima mediterráneo de montaña y una temperatura media anual de 11 grados.

Caracterizado por un clima frío y húmedo, llega a nevar en las zonas más elevadas y occidentales. Las temperaturas suelen descender de 0 grados y suele haber heladas durante casi todo el invierno.

¿Cuándo son las fiestas de Albarracín?

Con el paso del tiempo, muchas fiestas tradicionales han ido desapareciendo mientras que otras han ido evolucionando. Muchas de esas fiestas se celebraban en julio, momento en el que se producía el esquileo ya que la lana era una de las riquezas de la comarca.

Las fiestas de Albarracín se celebran en septiembre. El día 8 se rinde homenaje a la patrona de la localidad: Santa María de Albarracín, y durante los días que dura la fiesta se celebran encierros, verbenas y procesiones.

Durante la segunda quincena de enero se celebran en Albarracín, las hogueras de San Antón y en el mes de mayo, la fiesta conocida como los Mayos, donde se cantan coplas que exaltan la belleza femenina.

La festividad de San Roque también se celebra en muchos pueblos debido a la devoción que existe hacia este santo en toda la serranía. Cada pueblo de la Sierra tiene sus propias fiestas y puedes estar prácticamente todo el verano recorriendo la Sierra de Albarracín a través de las fiestas de los pueblos.

En la mayoría de pueblos aún se conservan las tradicionales corridas de toros, además en pueblos como Frías, Albarracín, Orihuela del Tremedal, Guadalaviar y Villar todavía se celebran famosos encierros donde se acompaña a las vacas desde el monte hasta la plaza.

¿Cuántos habitantes tiene?

Cuenta con 1049 habitantes (INE 2015) pero la comarca apenas alcanza los 5.000 habitantes, lo que la convierte en una de las regiones más despobladas de Europa.

¿Qué productos típicos puedo comprar?

Al final de tu visita, nada mejor que llevarte un recuerdo del encanto de Albarracín.

Desde la antigüedad se ha trabajado la forja y la cerámica, dos elementos muy presentes en la arquitectura del pueblo. Podemos distinguir tres formas distintas de trabajar la forja de hierro: cerrajería, rejería y utensilios del hogar y cocina.

La cerrajería incluye picaportes, cerraduras y elementos decorativos de puertas y muebles, que todavía podemos observar por las calles de Albarracin. 

La rejería la observaremos en los cierres de balcones, ventanas y puertas, tanto en construcciones civiles como religiosas. Los siglos XVI, XVIII y XIX fue la mejor época de la rejería de Teruel, con obras de grandes dimensiones y complejidad. Todavía hoy es habitual encontrar utensilios de cocina fabricados en forja en las casas de los pueblos de la serranía.

Aunque en la actualidad es difícil encontrar herreros que trabajen de forma tradicional, varios artesanos formados en la escuela-taller ciudad de Albarracín, siguen manteniendo viva la tradición haciendo de ella su medio de vida y de expresión artística.

Respecto a la cerámica, hay varios talleres en la actualidad que se dedican a la cerámica. Es habitual encontrar piezas en la arquitectura del pueblo, así como en las tiendas donde podrás adquirir algún recuerdo de tu visita.

De la artesanía local destaca la forja y la cerámica, con los clásicos colores azul y verde de Aragón. Y por supuesto no podemos olvidar la deliciosa gastronomía, que te puedes llevar a casa en forma de quesos, jamones, embutidos o patés.

Dónde aparcar en Albarracin

Aunque en muchas zonas y calles no está permitida la entrada de coches ni su aparcamiento, podemos encontrar varios parkings públicos de pago donde dejar el coche. 

En temporada alta puede complicarse el aparcamiento, pero aún así hay disponibles un montón de plazas distribuidas por varios parkings.

Te dejamos un mapa para que tengas a mano la zona de aparcamiento más cercana a tu hotel o casa rural.

Parking de San Antonio: 401 plazas

Parking Calle San Antonio: 38 Plazas.

Parking Calle Puentes: 30 Plazas

Parking del Parque Municipal: 40 Plazas

Parking Calle Los Palacios: 30 Plazas

Precio hora: 1 €
Precio 24 h: 4 €
Precio 48 h: 7,50 €
Importe denuncia: 60€

Fotografía nocturna de Albarracín

Direcciones de interés

Ayuntamiento: albarracin.es
Comarca: comarcadelasierradealbarracin.es
Asoc. empresarios: albarracinturismo.com
Oficina de turismo: Calle San Antonio, 2
Tel: (+34) 978710262

Footer

Planes en la Sierra

  • Escalada Boulder
  • Actividades y rutas
  • Cultura y Patrimonio
  • Naturaleza y senderismo
  • Galería de fotos de Albarracín

Organiza tu Viaje

  • Donde Dormir
  • Donde Comer
  • Dónde está y Cómo llegar
  • El Tiempo

Nosotros

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad
  • Política de Cookies
© 2023 www.albarracinlove.com - El Blog {no oficial} de la Sierra de Albarracín
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad
  • Política de Cookies
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.
AceptarDenegarPolítica de Privacidad
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
GUARDAR Y ACEPTAR