6 Rutas en Coche por la Sierra de Albarracin que te harán vivir lo rural

“Los mundos nuevos deben ser vividos antes de ser explicados”. Así dice una frase del escritor cubano Alejo Carpentier, para quien cada lugar es una historia contada en imágenes. 6 Rutas en Coche por la Sierra de Albarracin que harán que vivas lo rural.

Imagen de las rutas en coche en la Sierra de Albarracin
Conducir en la Sierra de Albarracin no tiene nada que ver con hacerlo en una gran ciudad

RESERVA TU HOTEL EN LA SIERRA DE ALBARRACÍN AL MEJOR PRECIO

Así es la Sierra de Albarracín, un mundo que espera ser vivido por cada uno de los turistas que año tras año descubren la belleza de esta región española.

No hay mejor manera que adentrarse en el corazón de Aragón y explorar los diferentes pueblos por los que nos conducen diferentes rutas en coche por la Sierra de Albarracín.

Porque es una opción ideal para familias con niños, para parejas o grupos de amigos, debido a su excelente infraestructura de carreteras, alojamiento y posibilidades de diversión.

Prepara tus maletas, controla el nivel de gasolina en tu coche y pon el motor en marcha para descubrir pueblos encantadores, paisajes idílicos y una naturaleza que debe ser vivida antes que explicada.

Aquí te contamos todos los secretos de las seis rutas en coche para disfrutar la Sierra de Albarracín.

Ventajas de trasladarse en coche para conocer los lugares más emblemáticos de la Sierra de Albarracín

Antes de adentrarnos en los detalles de cada una de las rutas, nos parece importante resaltar los principales beneficios de conducir por las rutas de la Sierra de Albarracín y conocer los rincones más pintorescos.

  • Rutas tranquilas y apacibles, que permiten disfrutar de los bellos paisajes, sin abarrotamiento de tráfico.
  • Alternativas de paseo para efectuar de acuerdo a la disponibilidad de tiempo.
  • Las rutas son absolutamente flexibles y se pueden personalizar de acuerdo a las preferencias de cada uno de los turistas.
  • Adentrarse en coche por las carreteras de la Sierra de Albarracín es un desafío para las personas que como tú, son amantes de la naturaleza y valoran el patrimonio cultural.

6 Rutas en coche por la Sierra de Albarracin para descubrir los mejores rincones

Antes de empezar alguna de las 6 rutas en coche por la Sierra de Albarracin, te recomendamos que llenes el depósito de gasolina, ya que en la zona no hay muchas gasolineras y es bueno ser previsor para no quedarnos tirados a mitad de ruta y acabar el día de mal humor…

Una vez avisado, allá vamos…

Ruta 1. Albarracín – Nacimiento del Tajo: Albarracín, Royuela, Calomarde, Frías de Albarracín, Nacimiento del Tajo

Comienza tu paseo en la ciudad de Albarracín, un pequeño pueblo medieval de poco más de 1000 habitantes, donde podrás admirar la belleza de su catedral, de sus murallas, desentrañar los misterios de la Torre de Doña Blanca y divertirte con los paisanos en la Plaza Mayor.

Después será hora de tomar la tranquila carretera para realizar un recorrido de cuarenta kilómetros, en una travesía más que pintoresca.

En las inmediaciones del pueblo de Royuela, una comunidad pequeña de algo más de 200 habitantes, lo que más sorprende es la vida de los animales autóctonos que conviven en perfecta armonía en el interior de los barrancos.

Si deseas detenerte por algunos momentos en el pueblo, podrás ver la Iglesia de San Bartolomé del siglo XVI y la ermita de la Virgen de los Dolores.

Es tiempo de continuar el viaje hacia Calomarde, donde nos espera la increíble Cascada Batida, también llamada Cascada del Molino Viejo.

Imagen de la Cascada Batida de Calomarde

Allí podrás aparcar tu vehículo, para apreciar unas increíbles vistas de esta caída del agua del río Blanco.

Si vas con tiempo, puedes hacer la ruta de senderismo del barranco de la hoz. Es una ruta muy recomendable, que atraviesa el cañon del río blanco a través de unas pasarelas metálicas, sin las cuales serían imposible acceder.

Foto de las pasarelas de la ruta sobre el rio blanco a través de las rocas

En las proximidades de Frías de Albarracín, no puedes dejar de visitar la Sima de Albarracín, un impresionante pozo natural de ochenta metros de diámetro y sesenta metros de profundidad.

Tu camino terminará en el Monumento al Nacimiento del Tajo, un homenaje al río más largo de la península ibérica, del escultor José Gonzalvo Vives. Las imágenes de un Caballero, una estrella y un toro vigilarán atentamente tu retorno.

Fotografía del nacimiento del río Tajo
CONTENIDO RELACIONADO: POST SOBRE EL NACIMIENTO DEL TAJO

Ruta 2. Albarracín – El Vallecillo: Albarracín, Royuela, Moscardón, Terriente, Toril y El Vallecillo

En esta ruta descubrirás la belleza de los alrededores de Moscardón, población situada en lo alto de un cerro, y cuyos puntos más significativos son las fuentes del Barranco la Oyala y los Pinares de la Cañada.

También podrás apreciar la tranquilidad de los pobladores de Toril y recorrer paisajes idílicos como la Fuente el prado, el Cerro Castillejo y el Barranco de Arroyofrío.

Concluye tu viaje en el pequeño pueblo de El Vallecillo, donde además de visitar la Iglesia de la Santa Trinidad y la ermita de san Pedro, podrás disfrutar de sus bonitos alrededores, donde destacan la cueva de Ubriga, único lugar donde se hallaron restos eneolíticos y la Cascada del Molino de San Pedro.

📷🚁 [DRONE] CASCADA del Molino de San Pedro Teruel (El Vallecillo - Sierra Albarracin)

Ruta 3. Albarracín – Tormón: Albarracín, Gea de Albarracín, Bezas, Rubiales, Tormón.

Esta alternativa de ruta te permitirá conocer las pequeñas localidades de Gea de Albarracín, Bezas, Rubiales y Tormón.

El pueblo de Gea de Albarracín es un lugar de gente orgullosa de su historia y tradiciones, que están dispuestos a compartir la belleza del Convento de los Carmelitas Descalzos, y la ermita de San Roque del siglo XVII.

Bezas llama la atención por sus construcciones con solanas en sus terrazas y sus bosques de encinas y robles.

Una buena opción es visitar la laguna de Bezas, donde podrás observar numerosas aves y ranas rodeando la laguna.

Mientras, en Tormón te esperan las pinturas rupestres levantino.

Ruta 4. Albarracín – Griegos: Albarracín, Torres de Albarracín, Tramacastilla, Villar del Cobo, Guadalaviar y Griegos

Mientras transcurre tu itinerario por la carretera, irán revelándose paisajes escondidos entre las infinitas sierras, como la comarca de las Torres de Albarracín, junto a las márgenes del río Guadalaviar.

Sus casas emergen escalonadas en las laderas de las montañas, donde el edificio que destaca es la iglesia, edificada en el mismo lugar donde, antes de la cristianización, se levantaba una mezquita.

Si continúas tu viaje sin detenerte, llegarás hasta Tramacastilla, donde en la entrada del pueblo recibirás la bendición de Santa Magdalena, que permanece en la ermita desde el siglo XVIII.

A partir de este momento, te recomendamos hacer buen uso de la cámara de tu móvil, porque lo que te espera es una continuidad de belleza única de las dolinas en las cercanías de Villar del Cobo hasta llegar a la apacible localidad de Griegos.

Ruta 5. Albarracín – Peracense: Albarracín, Torres de Albarracín, Tramacastilla, Noguera, Bronchales, Monterde de Albarracín, Pozondón, Ródenas, Castillo del Peracense

Si quieres hacer un alto en esta ruta para disfrutar de un picnic familiar, los alrededores de Bronchales te ofrecen lugares maravillosos, con amplios pinares y fondo de montañas donde descansar al aire libre.

Imagen aerea de una carretera en la sierra de albarracin
Carreteras durante una nevada en Invierno en la Sierra de Albarracín.

El pueblo de Ródenas se caracteriza por presentar dos sitios bien diferenciados: el núcleo más antiguo de origen medieval y el segundo del siglo XIX, construido alrededor de una laguna, hoy desaparecida.

Nuestra propuesta termina en el castillo del Peracense, uno de los castillos mejor conservados de Aragón, verdadero orgullo turolense.

Ruta 6. Albarracín – Orihuela: Albarracín, Torres de Albarracín, Tramacastilla, Noguera, Bronchales, Orihuela del Tremedal

Puedes hacer esta ruta en dos días, deteniéndote a mitad de camino en Noguera para descansar y pernoctar.

Imagen de una carretera de Bronchales en la Sierra de Albarracín
Carretera nevada cerca de Bronchales

Al llegar a Orihuela del Tremedal, podrás disfrutar de una variedad increíble de merenderos donde incluso podrás preparar un almuerzo, mientras disfrutas, como es el caso del Merendero Fuente del Tío Mantecas, el murmullo de las aguas del río Gallo al correr.

Albarracín en coche, una experiencia que merece ser vivida

Como verás, la Sierra de Albarracín es infinita… generosa… versátil.

Porque en su memoria musulmana, en su orgullo aragonés, no quedan reparos para ofrecer a quienes se acercan la infinita belleza de sus paisajes repletos de pinares, cavernas y ríos escondidos.

Anímate a un viaje en coche por la Sierra de Albarracín de retorno seguro, porque es un lugar que más que explicado necesita ser vivido.

Hoteles en la Sierra de Albarracín

Y ahora, si te ha gustado lo que has visto y no puedes resistirte a coger el coche y venirte unos días por aquí, reserva tu alojamiento al mejor precio desde el siguiente enlace…

RESERVA TU HOTEL EN LA SIERRA DE ALBARRACÍN AL MEJOR PRECIO

Publicaciones Similares