• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
albarracinlove.com

albarracinlove.com

El Blog {no oficial} de la Sierra de Albarracín

  • INICIO
  • QUE VER
  • PLANES
  • DORMIR
  • COMER
  • LLEGAR
  • TIEMPO
  • GALERÍA

Pinturas rupestres de Albarracín: un apasionante viaje al Pasado. Mapa, Parking, Rutas y Abrigos.

Las Pinturas Rupestres de Albarracín te harán viajar al pasado. Tu alma viajera te trajo a la bella ciudad medieval de Albarracín. Te has perdido por sus calles serpenteantes, apasionadamente rojizas.



Imagen de las pinturas rupestres de Albarracin

Seguramente te sentiste sobrecogido frente a las murallas y al Castillo construido sobre la antigua medina.

Saboreaste unas tapas de ternasco de Aragón acompañado de una caña bien helada, en algunos de los bares cercanos a la Plaza mayor.

Te sorprendiste al conocer la Casa de la Julianeta, del siglo XIV y aún te preguntas cómo puede permanecer de pie al estar tan inclinada.

Pero Albarracín es mucho más.

Es senderos mágicos donde conectar con la naturaleza única de bosques de pinos de Rodeno.

Es el encuentro de amantes de la naturaleza, que disfrutan de los paisajes, respetando los tesoros como si fueran propios.

Imagen de una señal indicativa en las pinturas rupestres de albarracin

Y además, es el sitio donde el hombre prehistórico decidió dejar su huella para la posteridad.

Anímate a explorar el Parque Cultural de Albarracín, donde las paredes naturales hablan, y tienen mucho para contar.

Claves para entender la importancia del arte rupestre levantino

El arte rupestre de Albarracín fue identificado en el año 1892 por E. Marconell, convirtiéndose junto con el de la región de Altamira, en los dos primeros sitios arqueológicos de arte rupestre descubiertos en España.

Imagen de la pintura rupestre de albarracin, el medio caballo

En la década del ´40 se descubrieron nuevos sitios arqueológicos, hasta que finalmente en el año 1998 fueron catalogados por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.

Las pinturas rupestres de la Sierra de Albarracín permiten conocer de primera mano, cómo vivía el hombre de la época postglacial, cuáles eran sus preocupaciones y sus creencias.

Es un viaje de ida y vuelta hacia un momento de la historia de la humanidad, en la que el hombre tuvo que enfrentarse a diferentes cambios en su entorno natural.

Imagen del Abrigo Medio Caballo en Albarracin

El hombre ya no pinta en cuevas, sino en sitios abiertos, grandes bloques de piedra donde pueden expresar el devenir de la vida cotidiana.

El arte rupestre de Albarracín es un testigo silencioso de la evolución del hombre primitivo, que pasa de vivir en cuevas debido a las condiciones climáticas y al temor a los grandes depredadores, a convivir en espacios más abiertos, y por lo tanto, a formar las primeras poblaciones humanas.

Así es. Albarracín lo tiene todo.

Y lo comparte orgullosa, a todos aquellos que quieran visitar este indiscutible testimonio de la historia de la humanidad.

Valor artístico y técnico de la pintura rupestre de Albarracín

Cuando recorras el territorio donde se extienden las pinturas rupestres de Albarracín, notarás que el hombre a través de la expresión artística, intenta explicar su visión del mundo.

Imagen del arte rupestre levantino
Imagen de las pinturas rupestres de albarracin protegidas por una valla

Una visión del mundo que se aleja de los elementos mágicos, y tiene más que ver con sus actividades cotidianas, como la caza de animales, las danzas y los rituales.

El arte levantino de Albarracín nos muestra figuras humanas rellenadas y estilizadas, en contraste con las figuras de animales, de marcado carácter naturista.

Es en esa época en la que el hombre necesita “narrar” a través de la pintura lo que acontece a su alrededor, y demuestra la necesidad humana de trascender a través del tiempo.

Entonces, a medida que avances en el territorio de las pinturas rupestres de Albarracín, chocarás de frente con la historia misma del hombre levantino. Ese hombre que cazaba jabalíes, ciervos y otros animales aún no identificados.

Ese hombre que recolectaba productos vegetales.

Ese hombre que parece haber descubierto la agricultura.

Ese hombre que domaba y montaba caballos.

Las pinturas rupestres de Albarracín dicen mucho más.

Solo es necesario tomarse el tiempo para descubrir los mensajes inscriptos en estas rocas hace miles y miles de años.

Y dejarse llevar.

Y cerrar los ojos e imaginar que esos simples dibujos toman vida para contarnos una historia singular.

La historia de los hombres que habitaron Aragón, en la época en que los glaciares decidieron retirarse a los polos.

Cómo organizar una visita a las pinturas rupestres de Albarracín

Imagen de un cartel en los pinares de rodeno

Antes que nada, es recomendable que utilices ropa y calzado cómodos.

También debes llevar contigo una buena cantidad de agua, para hidratar tu cuerpo a lo largo de la caminata.

No olvides colocar en tu mochila, protector solar.

Puedes elegir entre diferentes circuitos, que varían en cuanto a su complejidad y extensión.

En cualquiera de las rutas, el camino está perfectamente señalizado, por lo que es imposible que te pierdas.

Y en cualquiera de ellas, te adentrarás por senderos mágicos donde la arena roja prevalece y forma un hermoso contraste con el verde de los pinares.

Grupos más importantes del arte rupestre en Albarracín.

Roca de Fuente del Cabrerizo

Localizado en el barranco que lleva el mismo nombre. Las pinturas han sido identificadas como arte levantino y corresponden a las figuras de un ciervo y un caballo.

Roca del Arquero de Callejones Cerrados

Entre las muchas figuras de este sitio, destaca la de un arquero pintado en rojo en posición horizontal, que sostiene su arco.

Otras figuras, como caballos y cabras montesas, están dibujadas en color blanco. Además podrás disfrutar de la calma de un jardín botánico y sacar impresionantes fotos desde un mirador.

Barranco de Pajarejo

Aquí podrás descubrir primeras aproximaciones del hombre a la actividad agrícola, y por ende, a las primeras formaciones sociales y su necesidad de asentarse.

Masada de Ligros

En esta sección, observarás las primeras aproximaciones humanas al ciclo artístico denominado esquemático, en el cual el hombre incluye en las pinturas los círculos, las formas geométricas y las líneas onduladas.

Prepárate para descubrir toda la riqueza impactante de Albarracín representada por el petirrojo, el águila real, las ardillas, liebres y zorros, mientras caminas por estos parajes habitados por el hombre prehistórico, en una tierra roja, formada por areniscas rojas de más de doscientos millones de años.

El arte rupestre de Albarracín es único, porque se distingue por el tamaño de las figuras bóvidas y por el trazo de las figuras humanas.

Rutas por los conjuntos del arte de estilo levantino

1. Sendero de la Fuente del Cabrerizo: Abrigo de la Fuente del Cabrerizo
2. Sendero del Prado del Navazo:

  • Abrigo de los Toros del Prado del Navazo
  • Abrigo del tío campano
  • Abrigo de Lázaro
  • Abrigo de los Cazadores del Navazo

3. Sendero del Arrastradero:

  • Abrigo de la Cocinilla del Obispo
  • Abrigo del Arquero de los Callejones Cerrados
  • Abrigo de los Dos Caballos
  • Abrigo del Medio Caballo y Covacha de las figuras amarillas
  • Abrigo del Ciervo
  • Abrigo de las Figuras Diversas

4. Sendero de doña Clotilde: Abrigo de doña Clotilde

Te dejamos los abrigos y pinturas rupestres marcados en el mapa:

Dónde están, cómo llegar y dónde aparcar en las Pinturas rupestres de Albarracin

Las pinturas rupestres de Albarracín se encuentran en los Pinares de Rodeno.

Lo primero que has de saber es que se reparten entre tres términos municipales de la provincia de Teruel (Aragón): Albarracín, Bezas y Gea de Albarracín.

El acceso es sencillo desde cualquiera de las tres localidades y se encuentra debidamente señalizado.

Puedes llegar en coche a la mayoría de equipamientos del Paisaje Protegidos, como el centro de interpretación, las áreas recreativas y los senderos.

Fotografia del área de aparcamiento

Se permite aparcar las 24 horas del día en los aparcamientos de La Escombrera y del Centro de Interpretación de Donarque.

En el resto de estacionamientos solo puedes dejar el coche de 7 de la mañana a las 10 de la noche.

Para coger fuerzas, tienes a tu disposición merenderos con mesas en Fuente Buena, Navazos, Casillas de Gea y junto al Centro de Interpretación.

POST RELACIONADO: PINARES DE RODENO DE ALBARRACIN
Zona de merendero en las Pinturas rupestres de Albarracín

Déjate llevar por la magia de Albarracín.

Ingresa en un mundo donde la historia del hombre vive en sus piedras.

Y donde permanecerá por miles de años más.

Si ya visitaste las pinturas rupestres de Albarracín, cuéntanos tu experiencia.

Sigue Leyendo

Fotografía de las Vistas desde las Murallas de Albarracín

Que ver en Albarracín: Lugares imprescindibles que tienes que visitar

Si estás buscando qué ver en Albarracín, Teruel (Aragón – España),

Imagen de una pasarela colgada

Paseo Fluvial Albarracín por el Río Guadalaviar: la ruta circular que rodea Albarracín.

Hoy vamos a recorrer una de las rutas más cercanas a Albarracín. El

Fotografía de Teruel, Aragón, ciudad monumental

Que ver en Teruel en un Fin de Semana: Planes para uno o dos días

Si quieres saber que ver en Teruel en tu próximo viaje, en esta página

Fotografía del Pueblo de Bezas

Top8 Planes que ver en Bezas y alrededores (Sierra de Albarracín)

¿Tienes unos días libres para una escapada? ¿Quieres conocer un sitio

Fotografía de un cesto con setas recolectadas en el monte de Albarracin

Micología y Setas en la Sierra de Albarracín, la Guía Definitiva

Cada temporada llegan especialistas en micología, a quienes les

Fotografía de Negocios Boulder en Albarracin

Negocios dedicados a la Escalada Boulder en Albarracín. ¿Quieres conocerlos?

Negocios Boulder en Albarracín: gracias a la práctica de este tipo de

Fotografía de La Laguna de Noguera un día de nieve

Albarracín en invierno: Siete planes para disfrutarlo al Máximo

Quien ha pasado por Albarracín en invierno, o en algún momento de su

Barra lateral principal

Booking.com Booking.com

Footer

Planes en la Sierra

  • Escalada Boulder
  • Actividades y rutas
  • Cultura y Patrimonio
  • Naturaleza y senderismo
  • Galería de fotos de Albarracín

Organiza tu Viaje

  • Donde Dormir
  • Donde Comer
  • Dónde está y Cómo llegar
  • El Tiempo

Nosotros

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad
  • Política de Cookies
© 2023 www.albarracinlove.com - El Blog {no oficial} de la Sierra de Albarracín
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad
  • Política de Cookies
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.
AceptarDenegarPolítica de Privacidad
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
GUARDAR Y ACEPTAR